¿Qué es la aromaterapia?
Los aceites esenciales son extractos botánicos aromáticos y concentrados que se obtienen mediante la destilación al vapor, el prensado en frío o la extracción de la resina.
Científicamente, está comprobado que estas estructuras químicas de origen vegetal funcionan, ayudando al ser humano a estar más en equilibrio.
En las culturas antiguas como en China, India, Egipto, entre otros, incorporaron componentes de plantas aromáticas en: resinas, bálsamos y aceites. Estas sustancias naturales se utilizaron con fines médicos y
religiosos. Ya se sabía que tenían beneficios físicos y psicológicos.
Nos ayudan físicamente, emocionalmente y espiritualmente.
El sentido del olfato está directamente conectado al sistema límbico que es el que regula nuestras emociones, memoria… Al inhalar un aroma, éste va directamente a nuestro cerebro emocional, límbico, al hipocampo, conecta con él y ahí está nuestro almacén de memoria. Por eso, muchas veces, un olor a naranja nos lleva automáticamente a ese verano en Murcia con la abuela, nos hace despertar recuerdos que estaban ahí “almacenados” en nuestra memoria.
Su conexión con el área límbica del cerebro, sistema nervioso y endocrino es muy importante.
Una vez que el aceite esencial ha penetrado en la piel, irá al sistema linfático y de aquí, a la corriente sanguínea.

¿ Cómo se Usan los Aceites Esenciales ?
- Inhalación: en el difusor, haciendo un cuenco con las manos, como perfume o directamente de
la botella. - Tópicamente: diluido con un aceite portador, en 20 min lo tenemos en nuestro torrente
sanguíneo. - Internamente: Este es el caso menos común, y al que menos debemos de recurrir.

¿ Cómo se usan los Aceites ?
- Se diluyen siempre con un aceite vegetal portador
- No introducir en oídos ni ojos, ninguna mucosa.
- Los cítricos son fotosensibles, cuidado.
- Precaución con bebes, embarazo y niños.
- Haz un Test dérmico por dentro de las muñecas para comprobar tu sensibilidad.
- Consulta a tu medico siempre.
Te dejo un ejemplo de baño aromático para que puedas relajarte:
Baño relajante: 4 gotas de lavanda y una gota de camomila (opcional) para quienes les cueste dormir o simplemente quieran descansar del cansancio físico y psíquico acumulado. Diluir en un aceite vegetal tipo de almendra dulce u otro. También puedes echarlo en un poco de sal gorda y luego echarlo en el agua.